
Revista Cauce
Fue el medio que más certeramente denunció las violaciones a los derechos humanos y que también cuestionó los ilícitos manejos de las platas por parte del clan Pinochet.
Fue el medio que más certeramente denunció las violaciones a los derechos humanos y que también cuestionó los ilícitos manejos de las platas por parte del clan Pinochet.
Durante décadas, las revistas fueron protagonistas del sistema de medios chilenos. La irrupción de internet y el declive de la publicidad en los medios impresos pusieron en jaque sus modelos de negocio, lo que implicó la desapareción de publicaciones históricas, como Cosas, Caras y Capital, o derivaron en suplementos menores de los diarios, como Paula y Sábado.
Justo cuando la gran mayoría de las revistas en papel couché desaparecieron, Velvet intenta llenar ese nicho de periodismo orientado a la “mujer informada” que aún quiere tener una revista en sus manos.
El 23 de noviembre de 1998 vio la luz una de las más importantes revistas independientes de Chile. Caracterizada por su satírico y corrosivo humor, The Clinic ha sabido, con altos y bajos, sobrevivir aún en tiempos en los que publicar en papel, resulta incluso un gesto político.
Nacida en la primera mitad del siglo XX, Topaze fue la revista satírica más importante de Chile. Durante sus casi 40 años de historia, semana a semana expuso a personajes públicos con una agudeza que sacó innumerables risas entre sus lectores y, de paso, puso a prueba el sentido del humor de la élite política de su tiempo.
Museo de Prensa es un proyecto de la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.