
Revista Cauce
Fue el medio que más certeramente denunció las violaciones a los derechos humanos y que también cuestionó los ilícitos manejos de las platas por parte del clan Pinochet.
Fue el medio que más certeramente denunció las violaciones a los derechos humanos y que también cuestionó los ilícitos manejos de las platas por parte del clan Pinochet.
Se definía a sí misma como una reportera de economía, pero los chilenos recuerdan a Manola Robles (1948-2021) como la voz de radio Cooperativa que en los años ochenta intentaba a toda costa contar las verdades que la dictadura trataba de ocultar.
Famoso por sus crónicas policiales y columnas sentimentales, incendiaba el ambiente político con las irreverentes portadas del diario El Clarín. Tras sobrevivir la prisión política durante la dictadura, volvería a la trinchera periodística y tras el plebiscito de 1988 escribiría la que fue su portada más memorable: “Corrió solo y llegó segundo”.
Su labor como docente universitario y sus aportes a la ética en el trabajo periodísticos fueron los aspectos más destacados por el jurado que en 2015 le entregó el Premio Nacional de Periodismo.
Museo de Prensa es un proyecto de la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.