• Historia
  • Medios
  • Perfiles
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Video
  • Podcast
  • Timeline
  • Historia
  • Medios
  • Perfiles
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Video
  • Podcast
  • Timeline

Década 1960

Nace Televisión Nacional

El canal que quiso representar a todos los chilenos

ver más

El Peneca: Los niños protagonistas en un mundo de adultos

En una agitada historia que fue testigo de grandes logros, pero también de períodos menos prósperos, este semanario infantil logró convertirse en la revista para niños y niñas más popular de Chile

ver más

Julio Lanzarotti: de archivista a director de medios

El ex director de Ercilla y fundador de la Revista del Domingo fue un hombre de pocas palabras, pero claro en sus ideas. Apodado como “el maestro”, dejó una huella en la historia del periodismo nacional y terminó su carrera en el exilio en Venezuela.

 

ver más

El Ritmo de los ´60

La revista juvenil que causó impacto entre los adolescentes de los 60s.

ver más

Jota Eme, el comentarista deportivo que brilló en radio, diarios y televisión

Famoso por su correcto y florido vocabulario, Julio Martínez se transformó en una figura popular incluso entre quienes no consumían periodismo deportivo. Tras su muerte en 2008, el Estadio Nacional fue bautizado con su nombre.

ver más

Con sólo cuatro cámaras se transmitió el mayor evento deportivo de Chile

Las condiciones de transmisión televisiva del Mundial del 62 fueron precarias. El evento deportivo más importante que haya tenido lugar en territorio nacional salía al aire con sólo cuatro cámaras y ocupaba las pantallas de no más de veinte mil aparatos en blanco y negro presentes en los hogares chilenos. Fue el inicio de la masificación de la televisión en Chile.

 

 

 

 

ver más

Primera edición de Revista Paula

Desde su fundación, destacó por tratar temáticas presentes en la sociedad, pero no siempre abordados de forma pública. Si bien primaba en ella un punto de vista femenino, su público era más amplio.

 

ver más

Nace un nuevo programa: “Sábados Gigantes”

El show, conducido por “Don Francisco”, se mantuvo en pantalla entre 1962 y 2015, lo que le valió ser destacado en el libro de Records Guiness.

 

ver más

Radio Bío Bío inicia sus trasmisiones

Surge en Concepción en 1966 y con los años se consolida a lo largo del país como una de las principales radioemisoras informativas.

 

ver más
CARGAR MÁS ARTÍCULOS

Sobre Nosotros

Museo de Prensa es un proyecto de la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.

Acerca del Museo de Prensa Manual de Estilo Contacto
© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - MUSEO DE PRENSA UDP